09/30/2023

Hawacowo

Información, noticias y actualidad para todos los humanos

Vacuna coronavirus

La vacuna de Pfizer, «un gran día para la ciencia y la humanidad»

Poco a poco nos vamos acercando al aniversario de la aparición de una de las enfermedades que ha marcado nuestras vidas y que parece haber paralizado el desarrollo y las relaciones normales de la humanidad y que hunde cada vez más los mercados y la economía de los países. Este coronavirus, la Covid-19, está resultando ser todo un reto mundial de la humanidad en cuanto a la búsqueda de un remedio o una vacuna que nos devuelva a la vida anterior. Además, claro está, no deja de ser un pastel más que apetecible para aquella farmacéutica que lo logre. Antes de este coronavirus era imposible pensar en el desarrollo de una vacuna en un plazo mínimo de cinco años pero las circunstancias obligaron a numerosos investigadores a luchar contra el reloj y lo imposible parece que se está cumpliendo en menos de un año.

El bombazo salió a la luz este lunes 09 de noviembre, pocos días después de la derrota electora de Donald Trump en Estados Unidos que deja su cargo a Joe Biden. Pfizer y BioNTech anunciaron el lunes que su vacuna contra el coronavirus fue más del 90% efectiva para prevenir el Covid-19 entre aquellos sin evidencia de infección previa, y ellos mismos adornaron su noticia con esta frase: «un gran día para la ciencia y la humanidad» o como dijo Albert Bourla, el director ejecutivo de Pfizer, «Creo que podemos ver la luz al final del túnel«, «Creo que este es probablemente el avance médico más significativo de los últimos 100 años, si se tiene en cuenta el impacto que tendrá en la salud pública y la economía mundial«.

coronavirus

El anuncio se produce cuando los fabricantes de medicamentos y los centros de investigación se apresuraron a entregar una vacuna segura y eficaz para ayudar a poner fin a la pandemia de coronavirus que se ha cobrado más de 1,2 millones de vidas en todo el mundo y ya van por más de 40 millones de infectados verificados. Se esperaba una vacuna con una eficacia alrededor de un 75% pero el 90% superaría todas las expectativas.

Por supuesto, los inversores y por tanto los accionistas lo celebraron por todo lo alto y las acciones de Estados Unidos se dispararon y el índice Dow Jones subió 1646 puntos. También lo han notado las compañías de cruceros y aéreas con subidas de hasta un 30%.

El análisis de Pfizer evaluó 94 casos confirmados por Covid-19 entre los más de 43.000 participantes del ensayo. Pfizer y el socio biotecnológico alemán del gigante farmacéutico estadounidense dijeron que la división del caso entre las personas vacunadas y las que recibieron un placebo indicó una tasa de eficacia de la vacuna superior al 90% siete días después de la segunda dosis. Significa que la protección contra Covid-19 se logra 28 días después de la vacunación inicial, que consiste en un programa de dos dosis.

La vacuna podría estar disponible a finales de diciembre y disponible en gran parte para el tercer trimestre de 2021 y por eso se esperan producir más de 50 millones antes de fin de año y 1.300 millones en el año 2021 que deberemos dividir por dos, ya que a cada individuo deberá suministrarse dos dosis. Otro inconveniente para su distribución es que la vacuna necesita mucho frío (-70º), con lo cual limita su transporte, ya que precisa de unas condiciones óptimas y precisas para su conservación.