Todos hemos soñado alguna vez con una escapada original, de esas que recuerdas toda la vida, una curiosa y especial historia con la que sorprender a todos en cualquier momento. En esta ocasión os vamos a acercar seis hoteles únicos en el mundo en donde pasar una noche se convertirá en algo fantástico e inolvidable.
No os vamos a llevar de excursión a la Luna ya que nos queda un poco a desmano. Sin embargo os anotamos el Hotel Luna Salada como un alojamiento que os recomendamos, un alojamiento de lo más salado ya que fue construido íntegramente con bloques de sal.
Hotel Luna Salada
Si lo que buscas es pasar una noche bien salada, éste es tu lugar.

Todo hecho con sal desde las paredes hasta los muebles, e incluso hasta el suelo, todas las habitaciones están construidas íntegramente con este bien tan preciado. El ambiente desprende tranquilad. El Hotel de Sal es un lugar muy especial rodeado por la energía del Salar de Uyuni y lleno del encanto andino. Su construcción duró 4 años y el hotel está ubicado en la parte suroeste de Bolivia, en las cercanías del Salar de Uyuni, por lo que brinda una vista impresionante para los afortunados huéspedes y también la oportunidad de visitar su famosa marisma.

Salar de Uyuni en Bolivia
El Salar de Uyuni en Bolivia, es considerado uno de los paisajes más extremos y llamativos de toda Sudamérica. Es una meseta de más de tres kilómetros de altura con una extensión de 10.000 kilómetros, la salina natural más grande del mundo, y que nace de la larga evaporación de los lagos prehistóricos. Aquí, una gruesa capa de costra de sal se extiende hasta el horizonte y está cubierta por patrones poligonales lleno de sal que se elevan desde el suelo.

En determinadas épocas del año los lagos cercanos se inundan y una fina capa de agua convierte la llanura en un impresionante reflejo del cielo. Este hermoso terreno que parece de otros mundo es lugar de extracción de sal y litio, ese elemento que alimenta a las computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y automóviles eléctricos. La cruda belleza y la desolación del Salar de Uyuni pueden convertirse en una experiencia increíble o una pesadilla.
Cappadocia Cave Suites Hotel
Dormir en una cueva igual no se os había pasado por la cabeza, no es una opción apetecible, pero si te nombramos el Cappadocia Cave Suites Hotel, seguro que será de lo más apetecible. Un hotel cueva único que combina las casas y las viviendas cueva originales de los períodos hitita, romano y bizantino con el lujoso confort del siglo XXI. Se encuentra en el corazón del parque nacional Göreme de Turquía, uno de los lugares más bellos y característicos de la región de Capadocia. Cappadocia Cave Suites de Bora Özkök, un hotel cueva de lujo con treinta y seis habitaciones que se construyeron a partir de antiguas cuevas excavadas hace más de mil años. Si te gustan las cuevas, aquí puedes dormir en ellas.

Todas sus estancias son diferentes, algunas tienen terrazas o chimeneas, lo único en común es la magnífica vista del valle de Göreme. La ubicación estratégica es un punto de partida ideal para explorar el hermoso paisaje de la zona y explorar los monasterios e iglesias bizantinas bien conservadas de la zona.
Aunque hay muchos hoteles en la zona, solo hay un Cappadocia Cave Suites. Después del 2001 y a pesar del miedo a volar que generó los atentados de las Torres Gemelas en New York, Bora Özkök, propietario del hotel y Cultural Folk Tours, Inc., reafirmó su optimismo en el futuro de los viajes internacionales al comprometerse a crear un hotel de clase mundial.

El hotel de las «chimeneas de hadas» en Capadocia: Compró la primera chimenea en 1998 y esperó hasta que las de los lados estuvieran disponibles. Cada una pertenecía a varios propietarios, pero fueron abandonados, y la adquisición de bienes raíces en Turquía no era un asunto fácil. Cuando se pudieron consolidar los tres, comenzaron los trabajos de restauración. Un arquitecto que apreciaba la abrumadora tarea se comprometió a transformar en un hotel estas cuevas que se habían utilizado durante más de 100 años como establos, salas de cocina, capillas y viviendas. Las cuevas tuvieron que ser excavadas para lograr la altura suficiente para una habitación cómoda, hecho posible porque la piedra es liviana y se puede cortar con herramientas simples.
La Sociedad de Preservación Histórica patrocinada por el gobierno en Göreme dictaminó que los exteriores de las «chimeneas de hadas» no se podían alterar, y con esto en mente, el trabajo se completó en otoño de 2001, con un personal de 12 profesionales. Cinco años después, el hotel se había expandido a 21 habitaciones, y para 2010 ya contaba con 36, en su mayoría suites, y las habitaciones originales fueron renovadas. Cuando le preguntaron a Bora sobre su hotel decía «es el apropiado para la zona». La mayoría de las suites están equipadas con bañeras de hidromasaje, salas de estar y todas las comodidades de los hoteles modernos. Con una enorme atención al detalle, cada habitación posee carácter diferente, incluida la que era una capilla. En 2010, cuando se completaron las últimas habitaciones y se reformaron las primeras, se añadió una cocina nueva y muy moderna. Y así se empezó a ofrecer abundantes comidas de la cocina típica turca.
El hotel cuenta como añadido que impregna valor las interesantes cosas que se pueden hacer en la zona. Todo el personal es dedicado, atento, servicial y dispuesto a complacer, puede organizarte las visitas, buscarte un guía, con o sin conductor, o que sea multilingüe e increíblemente informado y formado. El paisaje cambia con las estaciones por lo que todas son indicadas para descubrirlo.
Parque nacional Göreme de Turquía

Te recomendamos tomar tu desayuno en la terraza del comedor, observarás los globos que flotan sobre el Valle de Göreme cuando los vientos son propicios, disfrutarás del paisaje que crean las variadas formaciones rocosas, o escucharás el llamado a la oración del muecín local mientras se desplaza por el valle y resuena en las rocas.
Además, el hotel también ofrece servicios como paseos a caballo o paseos en globo por la impresionante composición geológica de Capadocia que se conoce como Chimenea de Hadas y, debido a su apariencia física, no se puede comparar con ninguna otra localización en la tierra. Durante mucho tiempo, los residentes locales creyeron que las hadas vivían en estas chimeneas y temían acercarse a ellas.
La altura máxima de estas pequeñas torres que conforman el paisaje alcanza los 40 metros, es increíble que una composición tan frágil y enorme pueda conservar su aspecto original durante millones de años. Hoy en día, en algunas torres, hay templos y monasterios, lo que hace más interesante recorrer esta reserva natural que será también tu punto de visita obligado. Todavía se conservan casas de piedra antiguas.
Grass Hotel o el Glace Hotel
Lo frío te calienta, aquí estarás como en casa. Como su nombre indica, Grass Hotel en Sainte-Catherine-de-La-Jacques-Cartier o el Glace Hotel es un hotel hecho de hielo. Con sus majestuosos arcos de nieve, esculturas de hielo cristalinas y hermosas habitaciones, el Hôtel de Glace (Hotel de hielo) nos ofrece una experiencia invernal única. Es único en América del Norte, y se transforma año tras año para sorprender al que decide visitarlo. Una lujosa escapada nórdica dentro de esta obra maestra de invierno. Hecho completamente de nieve y hielo, esta maravilla arquitectónica es una maravilla para la vista. Cuenta con un hermoso Gran Salón, una capilla, tobogán de hielo, habitaciones y suites, y el Ice Bar con un delicioso cóctel servido en un vaso de hielo.

Está a solo diez minutos del centro de Quebec, Canadá. Está formada por hielo y nieve y acoge muchos viajeros valientes de enero a marzo. En el dormitorio, la cama es de hielo real, cubierta con una gruesa capa aislante. Todo está diseñado para crear una experiencia inolvidable, pero también para proteger a los huéspedes de las temperaturas extremas. Por la noche, el restaurante se convierte en un lugar mágico desde el que podremos contemplar las estrellas. Además podremos disfrutar del Parque Nacional Sainte-Catherine-de-La-Jacques-Cartier.
Sainte-Catherine-de-La-Jacques-Cartier
El Parque Nacional Jacques-Cartier cuenta con más de 100 km de senderos. Con su abundante vegetación y sus impresionantes vistas, es un gran lugar para descubrir la belleza de la región. En el otoño, las laderas cubiertas de follaje otoñal ardiente crean una experiencia memorable.
La historia de la ciudad de Quebec, su ambiente agradable y una gran cantidad de atracciones durante todo el año la convierten en un destino turístico destacado. Cada temporada trae sus propias actividades especiales y vistas impresionantes.
Château Frontenac

Château Frontenac es el monumento más famoso de la ciudad de Quebec es también el hotel más fotografiado del mundo. Ya sea que esté de visita o se quede a pasar la noche, ¡vale la pena una visita!
El viejo Québec
La parte histórica de Québec se visita mejor a pie, paseando por las calles más antiguas de América del Norte. ¿Sabías que Québec es la única ciudad amurallada al norte de México? Los muros y las cuatro puertas que rodean la ciudad vieja te harán sentir como si hubieras viajado en el tiempo. podrás caminar a lo largo de las murallas que rodean este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y admirar la vista desde todos los ángulos. A pesar de sus 400 años de increíble historia, todavía está muy vivo: mágico en invierno y explosivo en verano. Lleno de encantadoras callejuelas y tiendas locales.
Jules Underwater Lodge
Si soñaste con dormir bajo el mar, trae tus mejores aletas. El albergue, originalmente era utilizado como una estación de investigación submarina en la década de 1970 frente a la costa de Puerto Rico, ahora sirve como el único hotel submarino de Estados Unidos. Pasar la noche atrapado en una caja de metal sumergida solo es apto para los verdaderos amantes del buceo y del mar, aquellos que toda la vida han soñado con dormir bajo el agua su sueño se hará realidad y aquí será posible.

Ubicado en la laguna de Key Largo Undersea Park, Jules ‘es el único hotel submarino del mundo donde el buceo es la única forma de llegar a su habitación. Además de las pernoctaciones en el Lodge, el parque ofrece un excelente lugar para entrenar buceo en su laguna , con una gran profundidad en un entorno protegido.
Algunos de los distinguidos visitantes antes de contar con tu presencia han sido Steve Tyler de Aerosmith, el actor Tim Allen y el ex primer ministro canadiense Pierre Trudeau.
El hotel está ubicado sobre un pilar a 1,5 metros sobre el suelo en una laguna tropical, rodeado de animales acuáticos. Lo más curioso es que para entrar debes bucear a más de 6 metros de profundidad bajo el mar y entrar en el hotel a través del suelo del apartamento. No te preocupes el aire comprimido evita que el agua se eleve e inunde las habitaciones.
Cayo Largo, Florida

Key Largo es el primero de los fabulosos cayos de Florida y es la autoproclamada Capital Mundial del Buceo. Es el hogar del arrecife artificial más grande del mundo, el USS Spiegel Grove, el Parque Estatal John Pennekamp Coral Reef y el African Queen. El Parque Nacional Everglades está muy cerquita de aquí. El buceo, el esnórquel y la navegación con la garantía de las aguas cristalinas que nos dan de fondo de los Cayos de Florida serán una de las experiencias más inolvidables de tu vida. Las actividades acuáticas en Cayo Largo son abundantes, como pesca, kayak y natación con delfines. O simplemente es el mejor lugar donde relajarse disfrutando de una atardecer con una bebida tropical.
Hotel Tianzi
Lo del pie derecho lo llevas a rajatabla y te persigue la suerte, atrápala aquí que seguro que la encontrarás. Dónde pasar una noche mejor que dentro de un trío de antiguas deidades chinas que representan «la buena vida».

A pesar de la prohibición de la «arquitectura extraña» que puede privar al mundo de algunas obras de arte fenomenales y gigantescas, China ya nos ha dado el glorioso Tianzi Hotel, un edificio de 10 pisos, construido en el año 2000 compuesto por tres ancianos con atuendos tradicionales y coloridos. Estas personajes representan a los dioses Fu, Lu y Shou-China que simbolizan la buena fortuna, la prosperidad y la longevidad.
La traducción de «Tianzi» resulta algo así como «hijos del cielo», lo que tiene sentido, dado que las figuras barbudas a partir de las cuales se modela el hotel están destinadas a parecerse directamente a tres dioses chinos. Estas deidades, que se remontan a la dinastía Ming (que reinó entre 1368 y 1644), son personificaciones de los tres atributos asumidos para una buena vida. Cada dios también tiene una asociación tanto astrológica como histórica.
En el centro, en la túnica roja, está Fu (福). Vinculado con el planeta Júpiter y la fortuna, se cree que Fu es auspicioso en la astrología tradicional. El edificio antropomorfizado de la derecha en verde es Lu (禄); representando prosperidad, asociaciones específicas. La palabra «lu» se refiere específicamente al salario de un funcionario del gobierno. Como tal, la estrella Lu es la estrella de la prosperidad, el rango y la influencia. La alegre figura de cabello blanco en el extremo izquierdo que se parece a Santa Claus es Shou (寿), quien está estrechamente asociado con la longevidad. En la astronomía china, su estrella es la del Polo Sur, que se cree que controla la vida útil de los mortales. Al igual que en la iconografía tradicional china, Shou siempre lleva un melocotón que en este caso en una suit: ¡la habitación melocotón está disponible para alquilar!
A pesar de estar constantemente en el escalón superior de uno de los hoteles más extraños del mundo, los detalles precisos sobre el interior de esta obra maestra del cambio de milenio son escasos; más bien, las historias de visitas se transmiten de viajero en viajero.
El hotel se ubica en Langfang Shi, China para ser más excctos en Xixinyingcun.
Dongyue Temple
Un sensacional templo chino que os llevará a través de los 76 extraños departamentos de la otra vida.

¿Sabías que pasa cuando traicionas los secretos de tu señor feudal? En este templo chino te lo explicarán muy bien y en pocas palabras es que un demonio rojo te cortará la lengua en el más allá.
El templo Dongyue de Beijing es como una lista de los infiernos taoístas, un edificio del inframundo donde, por fin, se hace justicia. Los enclaves alrededor del templo contienen estatuas que representan los 76 departamentos del reino sobrenatural, incluyendo «El Departamento de Control de Robo y Robo», el «Departamento de Distribución de Medicamentos, el» Departamento de Devolver el mal con el mal ” y el siempre popular“ Departamento de la muerte injusta ”.
Las apelaciones a la venganza póstuma o absolución se pueden pagar, aquí el liberarse se hace a través de una caja de donaciones, las colocarás en cada enclave, si tiene muchas cosas que rectificar, trae bastante dinero.
La construcción comenzó en el edificio en 1319, con renovaciones posteriores a la Revolución Cultural en 2002. Si los cientos de horribles escenas de tortura representadas por tótems espirituales con cabezas de animales no son lo tuyo, los terrenos también están gratamente salpicados de estelas caligráficas, incluido uno acreditado a un príncipe de la dinastía Yuan.
Galería Mansudae Art Studio
Ubicada en un área industrial reutilizada de Beijing, China, la Galería Mansudae Art Studio muestra exclusivamente obras de arte norcoreanas que se producen en condiciones similares a las de una fábrica en su país de origen.

La primera tienda de arte de este tipo y uno de los pocos sitios turísticos aprobados por la RPDC (República Popular Democrática de Corea) fuera de sus fronteras estrictamente controladas. Se dice que la galería está supervisada por el propio Kim Jong-il, permitiendo solo lo mejor de los Mansudae. Según el sitio web de la galería, el estudio en Corea del Norte emplea a unas 4.000 personas en una instalación de producción de más de 3000 metros cuadrados para producir sus obras de arte aprobadas por el gobierno. Se enorgullece de ser el centro de producción de arte más grande del mundo.
Gran parte del arte de Corea del Norte es conocido por su meticulosa atención a los detalles y su marcado realismo. Las obras en el museo van desde pinturas al óleo hasta esculturas, acuarelas, dibujos a tinta y una forma única de arte de Corea del Norte que utiliza polvo de joyas como medio. Los compradores de las piezas van desde estadounidenses que buscan piezas “únicas” hasta políticos africanos cercanos que buscan obras trascendentales por menos dinero.
Burj Al Arab Jumeirah
Un icono mundial del lujo árabe hecho a tu medida. Considerado por los expertos como «el mejor hotel del mundo» tanto que se le conoce como el único en el mundo que tiene 7 Estrellas. La leyenda cuenta que es el primer y único hotel de siete estrellas del mundo, el hotel más alto, el hotel más caro, el más lujoso, el más costoso, el más… todo.

Votado repetidamente como el hotel más lujoso del mundo, este impresionante destino nos da el mejor servicio y también las mejores experiencias en todo, cada huésped recibe un iPad de oro para ser usado durante nuestra estancia, una forma de darnos la bienvenida a uno de los lugares más lujosos del mundo y hasta puedes disponer de un Rolls-Royce con chófer. Cuenta con una terraza impresionante con piscinas, así como algunos de las mejores lugares para cenar, incluido el aclamado Al Mahara que es un restaurante debajo del mar especializado en mariscos.
La icónica silueta en forma de vela del Burj Al Arab Jumeirah se te mostrará como un faro del Dubai moderno, caracterizado por la mejor hospitalidad de la que puedas disfrutar. Su construcción tardó 5 años: de 1994 a 1999.

Un hotel que alberga ingeniería de vanguardia, desde la exclusiva playa artificial y a la terraza de la piscina infinita, hasta uno de los grandes atrios más altos a 180 metros de altura. Sensores que por ti activan el calor o frío, camas giratorias, cine privado y hasta cinco personas velando que cada segundo sea el más especial de tu vida.

El Burj Al Arab tiene 202 habitaciones, la más pequeña es de 169 metros y la más grande de 780 metros cuadrados.
El hotel tiene una altura de 321 metros y es el edificio más alto de uso exclusivo como hotel de todo el mundo y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 280 metros de la playa y está conectado con tierra firme mediante una carretera. En el punto más alto del hotel se encuentra un helipuerto y hasta una cancha de tenis para entrenar tu smash porque el drive lo tienes más que superado.
Para su construcción se utilizaron los más exquisitos materiales encontrados en la Tierra. El granito Azul Bahía que proviene del Brasil, y las piedras preciosas del norte de Italia. Contemplaremos los fantásticos mosaicos tan típicos de la cultura árabe en cada lugar por el que pasemos. Las paredes, las columnas y los techos están revestidos con láminas de oro de 22 quilates provenientes de India.
Hotel Marqués de Riscal
Eres de los que te gusta celebrar y cualquier motivo es bueno para hacerlo, este es el lugar para disfrutar de un buen brindis.

En la Rioja Alavesa, España, se encuentra el Hotel Marqués de Riscal que nos ofrece 43 habitaciones, todas diferentes, en dos secciones conectadas por una espectacular pasarela suspendida. Todo el edificio se eleva sobre columnas, lo que permite que el espacio por debajo sea usado como una plaza de entrada. Lo que hace que sea único son las placas de titanio ondulantes que lo cubren, son muy funcionales, a la vez que estéticamente impresionantes. El hotel está situado en una colina soleada, por lo que el metal colorido actúa a la vez como sombrilla y modulador para conseguir una temperatura sostenible.
Desde su inauguración en 2006, esta obra maestra creada por Frank Gehry para albergar el Hotel Marqués de Riscal se ha convertido en un refugio de lujo contemporáneo muy solicitado. El diseño, el arte, la gastronomía, el vino y el exuberante paisaje se combinan para crear una estancia memorable en la ciudad del vino.
El lujoso interior del hotel lleva el sello inconfundible del diseño de Gehry. Las paredes inclinadas, las ventanas en zigzag, los techos a la altura de una catedral y una gran cantidad de detalles personalizados crean la impresión de que el alojamiento es una obra de arte en sus 43 habitaciones y suites.
Diseño, arte, gastronomía, vino y un paisaje exuberante se combinan para crear una estancia memorable … La visión de Frank O. Gehry era crear un castillo del siglo XXI, un icono para una de las bodegas más antiguas de la Rioja, Vinos de los Herederos de Marqués de Riscal que conectan el legado histórico con el arte moderno y la naturaleza vitivinícola. El edificio es una composición de prismas rectilíneos que flotan sobre el suelo mediante tres super columnas que sostienen el edificio. El edificio se eleva nueve metros sobre el suelo y cruza la bodega subterránea de Marqués de Riscal para apoyarse en las tres super columnas. Esto permite unas vistas espectaculares en todos los niveles, para ver los viñedos y las montañas de la Sierra de Cantabria como fondo. Todo está envuelto en marquesinas de color rosa.
Uno de los proyectos más ambiciosos entre las bodegas españolas hasta la fecha, La ciudad del vino fue diseñado para crear un mundo de sensaciones para los aficionados al vino y la arquitectura. Tiene una superficie de casi 100.000 metros cuadrados, que consta de las bodegas Marqués de Riscal, el espectacular hotel, dos restaurantes, el 1860 Tradición y el restaurante Marqués de Riscal, un spa, un salón en la azotea, un bar de vinos, una tienda de vinos y reuniones y áreas de banquetes.
La construcción de las cuevas originales se inició en 1858, año de fundación de la bodega. Dentro de estas instalaciones, los huéspedes encontrarán la ‘Catedral’, una bodega de botellas en la que Marqués de Riscal guarda su mayor tesoro: una colección invaluable de botellas de casi todas las añadas desde la fundación de la bodega.

Para la creación del hotel, la bodega imaginó un edificio ultramoderno que evocaría fuertes emociones. Para lograr este efecto, se seleccionó a Frank O. Gehry. Con una copa de vino del año de nacimiento del arquitecto, 1929, el equipo expuso sus ideas para el proyecto. Gehry se sintió seducido por el desafío de diseñar un hotel ubicado en el corazón de una bodega, algo que nunca había hecho antes.
Al igual que el Museo Guggenheim de Mr. Gehry en la ciudad de Bilbao (a 130km del hotel), el hotel estaría revestido de titanio y acero inoxidable, aunque esta vez el arquitecto incorporó los colores de la bodega: rosa, como el vino tinto; el oro, como la malla de las botellas de vino reserva de Marqués de Riscal; y plata, como las cápsulas de las botellas. Las habitaciones del hotel están distribuidas en dos alas, el ala Gehry y el ala Spa, ambas conectadas por un hermoso puente de vidrio.

El hotel celebró su Gran Inauguración en octubre de 2006 con una visita especial del Rey de España Juan Carlos. Ofreciendo lo mejor de tres siglos de tradición vitivinícola riojana junto con el diseño y las comodidades más vanguardistas, la Ciudad del Vino crea sin lugar a dudas un lugar inigualable para los verdaderos y apasionados amantes del vino y la arquitectura.
Y esto ha sido la primera selección de seis grandes hoteles para no olvidar en el mundo. Si conoces alguno que merezca estar en esta lista déjanos tu comentario.
Más historias
Las extravagantes islas de Dubai
El cañón del río Fish en Namibia, el segundo más grande del mundo
Uluru, la montaña sagrada de Australia